Hermosillo Son. Viernes 27 de Abril 2018.- Con la participación de 32 mil estudiantes y 1300 docentes y directivos de los 33 planteles del Colegio de Bachilleres del estado de Sonora culminó el Primer Maratón de lectura dedicado a Edmundo Valadés.
En el marco del Día Internacional del Libro y de la Alianza por la Educación con CEPPEMS y el Instituto Sonorense de Cultura, los alumnos del Cobach se dieron a la tarea de leer dos cuentos del escritor sonorense Edmundo Valadés: “La muerte tiene permiso” y “Todos se han ido a otro planeta”.
Martín Antonio Yepiz Robles, Director Académico de Cobach informó que convencidos de que la adquisición de competencias lectoras resulta imprescindible para acceder a todas las áreas del conocimiento, la comunidad educativa se volcó a participar entusiastamente, con sus 32 000 estudiantes y 1300 docentes y directivos, en la estrategia simultánea denominada “Lee un libro”.
“Esta actitud de la comunidad institucional constituye una muestra de la importancia que el Colegio concede al desarrollo de habilidades para el área de comunicación y lenguaje; no en balde la Institución obtuvo en este campo el primer lugar, entre los Colegios de Bachilleres a nivel nacional, en la evaluación PLANEA 2017” expresó Yepiz Robles.
Informó que el desarrollo de esta actividad involucró a los alumnos y docentes de cada plantel en horario de 8 a 10 de la mañana para el turno matutino y de 15 a 16 horas para el turno vespertino, lo que representó una experiencia de aprendizaje fundamental para la formación de los estudiantes.
Por su parte, Mauricio Gracia Coronado, Subdirector de Desarrollo Académico de Colegio de Bachilleres enfatizó que en esta ocasión, el maratón de lectura fue de gran impacto para los alumnos, dado que las obras de Valadés cautivan el interés de los jóvenes de preparatoria, son breves, de interesante contenido, lo que se presta para el análisis en el aula.
Mauricio Gracia informó también que Cobach, como parte del desarrollo de la habilidad lectora, a través de sus docentes, mantienen activos entre sus alumnos diversos clubes, como estrategias claves de la materia de Taller de Lectura y Redacción.
“Acercar a nuestros estudiantes a los libros despierta en los jóvenes el interés por conocer otras culturas, por ampliar sus conocimientos, por aprender, porque se les involucra, con autores contemporáneos, con los clásicos, con la literatura universal” expresó.
El Colegio de Bachilleres durante el desarrollo del ciclo escolar, instrumenta algunas estrategias para promover el hábito de la lectura, es por ello que en los concursos académicos, se incluyen entre otros temas, la creación de poesía y cuento, así como el desarrollo del arte de la declamación, la oratoria y el debate.